Informes

HUINCA Informes

Informes de mercado

Informe de Mercado • Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
Volver
Cierre mercado 13-01-2025

Los abiertos por maíz convalidan las subas del viernes pasado, mientras que el mercado comprador mantuvo el dinamismo durante la jornada del lunes.

Da comienzo una nueva semana de operaciones en la plaza local, con un mercado comprador por maíz que logró mantener parte del dinamismo ganado durante el viernes pasado y con cotizaciones propuestas que se destacan por convalidar las subas de la jornada anterior y hasta por superarlas en ocasiones. Por trigo, la demanda se mostró relativamente más intensa que la jornada pasada, aunque lejos del nivel esperado para esta época del año; las cotizaciones ofertadas por el cereal se han mostrado entre estables y alcistas entre jornadas. Finalmente, por el lado de la soja, el mercado volvió a mostrarse interesado en hacerse con la oleaginosa, manteniendo el nivel de jugadores que contó durante el viernes pasado, con precios ofertados entre estables y bajistas.

En Chicago los futuros agro cierran sobre terreno positivo, aún impulsados por las nuevas actualizaciones del USDA frente a su cuadro de Oferta y Demanda Global. Durante la rueda de hoy el contrato más cercano por maíz llegó a máximos de un año, mientras que por soja alcanza techo de tres meses. El mercado no esperaba recortes tan abruptos para la producción norteamericana y los stocks finales de la campaña 2024/25. No conforme con ello, las faltas de lluvias sobre los campos argentinos siguen impulsando las cotizaciones en Chicago frente a los temores en la caída sobre las condiciones de los cultivos implantados. Particularmente, por soja, las salidas de posiciones cortas por parte de los fondos en CBOT empujaron aún más los precios.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1036,5000 / 1039,5000; + 0,19% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1039,7500; + 0,19% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.068,2500; +0,08% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 389.207 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.353.588 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

1054,500

1070,000

1084,000

1102,000

1118,000

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

1135,500

1152,000

1170,000

1189,000

1211,500

SOJA

Si bien se mantiene el número de ofertas de compra por soja, los precios caen o se mantienen entre jornadas, luego de lo que fuera el empujón del WASDE el viernes pasado.

Las propuestas abiertas se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, durante el principio de la jornada, la oferta de compra se barajaba entre los $ 285.000/t., $ 5.000/t menos que durante el viernes pasado; sin embargo, ya finalizando el día de operaciones, se encontraron abiertos por hasta los $ 295.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

292.500

288.000

275.500

Chicago (US$)

382,69

372,40

452,41

Matba (US$) Ene.

286,50

283,00

341,60

GIRASOL

El mercado comprador por girasol volvió a exhibir nuevas ofertas de compra, manteniendo la misma tira de entregas, desde enero hacia fines de marzo, pero esta vez, mejorando los precios ofertados entre jornadas. Así, para el mes de enero la oferta llegó en USD 340/t, mismo valor que se mantuvo para febrero. Mientras que, para entregas en marzo, el precio ofertado subió USD 5/t entre jornadas para ascender también a los USD 340/t.

TRIGO

En

Por el cereal, el nivel de jugadores ofertando nuevas condiciones aumentó de jornada a jornada, misma historia que con el precio ofertado.

Para el segmento contractual, $ 195.000/t fue el valor barajado. Mientras que para los meses que van desde febrero a marzo los abiertos se posicionaron sobre los $ 198.000/t, ganando $ 3.000/t entre jornadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

197.000

196.500

179.900

Chicago (US$)

200,25

195,02

221,84

Matba (US$) Ene.

194,50

194,50

221,00

MAÍZ

Durante la jornada del viernes, luego de un informe clave de parte del USDA, el mercado comprador por maíz mostró un gran dinamismo, con varios abiertos propuestos antes y después de publicado el reporte de oferta y demanda global. Teniendo ello a cuenta, durante la jornada de hoy el número de compradores bajó marginalmente, aunque sí mantuvo las cotizaciones y en algunos casos contó con mejoras sobre los precios ofertados.

Así, por el cereal con descarga y entrega contractual, la mejor oferta compradora alcanzó los $ 205.000/t, ganando $ 5.000/t entre ruedas. Por la nueva cosecha, las ofertas de compra alcanzaron los $ 185.000/t para la entrega en marzo, $ 3.000/t más que el viernes. A demás, volvimos a contar con ofertas en dólares para entregas desde marzo a mayo, en USD 185/t, mejorando USD 3/t respecto a lo ofertado el último día hábil..

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

200.000

198.000

160.000

Chicago (US$)

187,59

230,57

180,21

Matba (US$) Abr.

187,50

185,20

179,90

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Volvieron a aparecer abiertos por sorgo. Nuevamente, por el segmento disponible, los compradores ofertaban $ 170.000/t, mientras que para la tira desde marzo a mayo la oferta llegó hasta los USD 160/t y hasta los USD 155 para la tira que va desde junio hasta agosto.

Bolsa de Comercio de Rosario
Volver